Ausangate + Vinicunca Montaña de Colores Caminata 3 Dias

0
Price
From$345
Price
From$345
Booking Form
Enquiry Form
Full Name*
Email Address*
Your Enquiry*
* I agree with Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step
Available: 12 seats
* Please select all required fields to proceed to the next step.

Proceed Booking

Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

42

¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda?

Estamos a su disposición. No dudes en llamarnos y hablar con nuestro equipo de profesionales cualificados.

+51 984751486

perutravelcompany@gmail.com

perutraveldev

Length

3 Days, 2 Nights
perutraveldev

Group

Min 6, Max 12
perutraveldev

Trip Style

Trekking Tours
perutraveldev

Grading

4
Detalles del Tour

Embárquese en un impresionante viaje por el corazón de los Andes orientales con la ruta de senderismo Ausangate Vincunca Montaña de colores, una aventura de 3 días con salida desde cusco. El Apu Ausangate, majestuosa montaña situada a 6333 metros de altitud, es venerado como un Apu “Montaña Sagrada” por las comunidades locales alto Andinas.

La ruta parcialmente pavimentada para facilitar la accesibilidad, Comienza en Tinki, Esta ruta de senderismo exige una buena condición física debido a la altitud, las temperaturas varían y la duración del viaje.

Sumérjase en los impresionantes paisajes andinos y en la rica cultura de los pueblos quechuas, donde prosperan las prácticas tradicionales de agricultura comunal y pastoreo de llamas, alpacas y vicuñas.

Acompáñenos en una inolvidable exploración de los majestuosos Andes meridionales de Perú.

Incluidos

  • Ausangate Trek Briefing en el hotel
  • Guías profesionales bilingües
  • Recogida en el hotel
  • Autobús ida y vuelta
  • Alimentacion: 2 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas
  • Acomodacion: 2 noches de campamento.
  • Colchones de espuma para dormir nota (si desea contratar a un cómodo colchón de aire también puede ser contratado de nosotros)
  • Personal : Cocineros, Arrieros y las mulas para llevar la carga y equipo de campamento
  • Carpas de camping: Tiendas dobles
  • Botiquin de primeros Auxillos
  • Dieta vegetariana

Excludes

  • Aliemtacion : primer desayuno y ultimo Almuerzo.
  • Ticket de ingreso Ausangate + Montaña de colores.
  • Agua Mineral lo puede comprar a lo largo del camino.
  • Bolsa o Saco de Dormir
  • Batones de trekking.
  • Seguro de viaje y de salud: se recomienda obtener un seguro de cancelación de viaje/seguro de interrupción para proteger su inversión en el viaje.

Que Llevar:

  • Zapatos de Caminata con protectores de tobillos.
  • Batones de Trekking
  • Casaca de lluvia o poncho de Plastico
  • Casaca Abrigadora
  • Gorra de sol
  • Polos de Caminata
  • Confortables Pantalones de Caminata
  • Rain pants
  • Ropa de Baño: baños termales de Pacchanta.
  • Bloqueador solar: se recomienda factor 35
  • Repelente para Mosquitos con al menos 15% of deet.
  • Botella de Agua
  • Papel higienico
  • Medicacion Personal
  • Camara y films
  • Linterna de mano se recomienda linterna de Cabeza.
  • Dinero de Emergencia por lo menos 200 a 300 soles
  • Pantalones cortos
  • Bastones de trekking
Itinerario

Day 1Cusco – Tinki - Upis.

Te recogeremos de su hotel a las 05:30 h y emprenderemos un viaje panorámico de 2,5 horas hacia el pueblo de Tinki, donde podrá disfrutar de los paisajes rurales y de las vibrantes comunidades que hacen que los Andes sean tan únicos.

Durante este tiempo, podrás estirar las piernas, ver a los lugareños con sus trajes típicos y visitar el mercado local. A continuación, un viaje de 40 minutos por una carretera polvorienta y llena de baches hasta el punto de partida de la caminata.

Allí te reunirás con nuestros arrieros y caballos. La caminata comienza a los 4000 m alrededor de las 09:00 h. Más tarde, emprenderás una caminata de tres horas de subida y bajada hasta Upis (4350 m). Caminarás bajo la sombra de la montaña Ausangate, considerada un Apu (espíritu) sagrado por los quechuas locales. Esta zona impregnada de mitología inca es un lugar de culto y reverencia.

  • Distancia a pie: 8 km/4,9 millas.
  • Tiempo de caminata: Aproximadamente 3 horas.
  • Altitud del inicio del sendero: 4179 metros/13710 pies.
  • Dificultad: Moderada.
  • Altitud del campamento: 4432 metros/14540 pies.
  • Punto más alto: 4432 metros/14540 pies.
  • Alojamiento: Tiendas de campaña

Day 2Upis - Yana Qocha – Puca Cocha – Qomer Qocha - Ananta pata.

Tras desayunar en medio de un impresionante amanecer, comience el dia rodeado de la majestuosa calma de los andes. Esta región es rica en flora y fauna, incluidas especies raras de aves y vicuñas salvajes.

Recorrerás un sendero ondulado hasta el paso de Arapa (4989 m), desde donde podrá contemplar unas vistas impresionantes de las coloridas montañas. A continuación, descienda hasta Puca Cocha y, durante el trayecto, podrá observar llamas y alpacas, el nevado Ausangate a su izquierda y el guía que le explicará la flora y la fauna del lugar y le hablará del paisaje a lo largo del sendero.

Más tarde, subirás hasta el paso de Puca Cocha (4915 m s. n. m./16 125 pies), desde donde tendrás unas vistas impresionantes de la montaña Ausangate con tres lagos debajo.

Descenderás hasta el campamento de Ananta, ubicado a 4708 m/16 154,6 ft. Pasarás la noche en tiendas de campaña, y por la tarde te instalarás en las tiendas para cambiarte, echarte una siesta y disfrutar de la cena preparada por nuestro cocinero.

  • Alimentacion : Desayuno, almuerzo y cena.
  • Tiempo de Caminata: Aproximadamente 6 horas.
  • Distancia de Caminata: 14 km/8,68 millas.
  • Altitud del inicio del sendero: 4400 metros/14430 pies.
  • Dificultad: Difícil.
  • Altitud del campamento: 4708 metros/15460 pies.
  • Punto más alto: 4915 metros/16125 pies.
  • Alojamiento: Carpas o tiendas de campaña.

Day 3Ananta pata - Warmisaya - Qomer Cocha – Rainbow Mountain – Quesiuno – Cusco.

Te levantarás temprano, a las 03:00 h, y emprenderás una caminata hasta la Montaña de Arcoíris, una impresionante maravilla geológica que se ha hecho famosa recientemente por la unicidad de su composición mineralógica, que produce colores vibrantes.

Después de desayunar, caminarás cuesta arriba hasta el paso de Ananta (4500 m – 14 000 pies), desde donde podrás ver este increíble arcoíris a lo lejos.

Desde aquí, descenderás al lago circular y continuarás por un sendero llano hasta llegar a la última subida de la Montaña Arcoíris. Allí disfrutarás de vistas de 360 grados del espectacular paisaje que lo rodea.

Después de visitar la Montaña Arcoíris, tienes la opción de ir al Valle Rojo. Esta joya menos conocida ofrece un contraste impresionante con sus profundos tonos rojos, que crean un tapiz de color aún más rico contra el exuberante entorno verde.

Caminarás durante una hora hasta Quesiuno, completando así la caminata. Este descenso final te permitirá reflexionar sobre el significado espiritual y cultural de los paisajes que has atravesado.

  • Regreso a Cusco, llegarás alrededor de las 15:00 h.
  • Distancia a pie: 14 km/8,68 millas.
  • Tiempo de caminata: Aproximadamente 6 horas.
  • Altitud del inicio del sendero: 4708 metros/16 125 pies.
  • Dificultad: Difícil.
  • Punto más alto: 5036 metros/16 515 pies.
Photos
Preguntas Frecuentes

1.¿Cuál es la dificultad de la ruta y la altitud máxima alcanzada?

Esta ruta se considera un reto debido a su gran altitud y a lo escarpado del terreno. La máxima altitud alcanzada es de 5.000 m en el paso de Warmisaya el segundo día. Los participantes deben estar preparados para el senderismo de altura y tener una buena condición física.

2.¿Qué tipo de fauna puede esperarse a lo largo de la ruta?

El recorrido ofrece la oportunidad de avistar diversas especies de fauna, como aves poco comunes y vicuñas salvajes. Además, podrá encontrar llamas y alpacas pastando en los paisajes andinos. Es una oportunidad única para sumergirse en la biodiversidad natural de la región.

3.¿Qué tipo de alojamiento se proporciona durante el trekking?

El alojamiento durante el trekking es en tiendas de campaña. Los campamentos están ubicados en lugares pintorescos a lo largo de la ruta, con impresionantes vistas de los paisajes andinos y lagunas de color turquesa vibrante.

4.¿Hay opciones vegetarianas/veganas durante la ruta

Sí, ofrecemos opciones vegetarianas y veganas. Infórmenos con antelación de cualquier restricción o preferencia dietética y nos adaptaremos a sus necesidades.

 

5.¿Cuál es la mejor época del año para emprender este viaje?

La mejor época para emprender este viaje es la estación seca, que suele ir de mayo a septiembre. En esta época, el cielo está despejado y las condiciones meteorológicas son estables, ideales para practicar senderismo y disfrutar de las impresionantes vistas de los Andes y la montaña Arco Iris.