Estamos a su disposición. No dudes en llamarnos y hablar con nuestro equipo de profesionales cualificados.
+51 984751486
perutravelcompany@gmail.com
Embárquese en un impresionante viaje por el corazón de los Andes orientales con la ruta de senderismo Ausangate Vincunca Montaña de colores, una aventura de 3 días con salida desde cusco. El Apu Ausangate, majestuosa montaña situada a 6333 metros de altitud, es venerado como un Apu “Montaña Sagrada” por las comunidades locales alto Andinas.
La ruta parcialmente pavimentada para facilitar la accesibilidad, Comienza en Tinki, Esta ruta de senderismo exige una buena condición física debido a la altitud, las temperaturas varían y la duración del viaje.
Sumérjase en los impresionantes paisajes andinos y en la rica cultura de los pueblos quechuas, donde prosperan las prácticas tradicionales de agricultura comunal y pastoreo de llamas, alpacas y vicuñas.
Acompáñenos en una inolvidable exploración de los majestuosos Andes meridionales de Perú.
Te recogeremos de su hotel a las 05:30 h y emprenderemos un viaje panorámico de 2,5 horas hacia el pueblo de Tinki, donde podrá disfrutar de los paisajes rurales y de las vibrantes comunidades que hacen que los Andes sean tan únicos.
Durante este tiempo, podrás estirar las piernas, ver a los lugareños con sus trajes típicos y visitar el mercado local. A continuación, un viaje de 40 minutos por una carretera polvorienta y llena de baches hasta el punto de partida de la caminata.
Allí te reunirás con nuestros arrieros y caballos. La caminata comienza a los 4000 m alrededor de las 09:00 h. Más tarde, emprenderás una caminata de tres horas de subida y bajada hasta Upis (4350 m). Caminarás bajo la sombra de la montaña Ausangate, considerada un Apu (espíritu) sagrado por los quechuas locales. Esta zona impregnada de mitología inca es un lugar de culto y reverencia.
Tras desayunar en medio de un impresionante amanecer, comience el dia rodeado de la majestuosa calma de los andes. Esta región es rica en flora y fauna, incluidas especies raras de aves y vicuñas salvajes.
Recorrerás un sendero ondulado hasta el paso de Arapa (4989 m), desde donde podrá contemplar unas vistas impresionantes de las coloridas montañas. A continuación, descienda hasta Puca Cocha y, durante el trayecto, podrá observar llamas y alpacas, el nevado Ausangate a su izquierda y el guía que le explicará la flora y la fauna del lugar y le hablará del paisaje a lo largo del sendero.
Más tarde, subirás hasta el paso de Puca Cocha (4915 m s. n. m./16 125 pies), desde donde tendrás unas vistas impresionantes de la montaña Ausangate con tres lagos debajo.
Descenderás hasta el campamento de Ananta, ubicado a 4708 m/16 154,6 ft. Pasarás la noche en tiendas de campaña, y por la tarde te instalarás en las tiendas para cambiarte, echarte una siesta y disfrutar de la cena preparada por nuestro cocinero.
Te levantarás temprano, a las 03:00 h, y emprenderás una caminata hasta la Montaña de Arcoíris, una impresionante maravilla geológica que se ha hecho famosa recientemente por la unicidad de su composición mineralógica, que produce colores vibrantes.
Después de desayunar, caminarás cuesta arriba hasta el paso de Ananta (4500 m – 14 000 pies), desde donde podrás ver este increíble arcoíris a lo lejos.
Desde aquí, descenderás al lago circular y continuarás por un sendero llano hasta llegar a la última subida de la Montaña Arcoíris. Allí disfrutarás de vistas de 360 grados del espectacular paisaje que lo rodea.
Después de visitar la Montaña Arcoíris, tienes la opción de ir al Valle Rojo. Esta joya menos conocida ofrece un contraste impresionante con sus profundos tonos rojos, que crean un tapiz de color aún más rico contra el exuberante entorno verde.
Caminarás durante una hora hasta Quesiuno, completando así la caminata. Este descenso final te permitirá reflexionar sobre el significado espiritual y cultural de los paisajes que has atravesado.
Esta ruta se considera un reto debido a su gran altitud y a lo escarpado del terreno. La máxima altitud alcanzada es de 5.000 m en el paso de Warmisaya el segundo día. Los participantes deben estar preparados para el senderismo de altura y tener una buena condición física.
El recorrido ofrece la oportunidad de avistar diversas especies de fauna, como aves poco comunes y vicuñas salvajes. Además, podrá encontrar llamas y alpacas pastando en los paisajes andinos. Es una oportunidad única para sumergirse en la biodiversidad natural de la región.
El alojamiento durante el trekking es en tiendas de campaña. Los campamentos están ubicados en lugares pintorescos a lo largo de la ruta, con impresionantes vistas de los paisajes andinos y lagunas de color turquesa vibrante.
Sí, ofrecemos opciones vegetarianas y veganas. Infórmenos con antelación de cualquier restricción o preferencia dietética y nos adaptaremos a sus necesidades.
La mejor época para emprender este viaje es la estación seca, que suele ir de mayo a septiembre. En esta época, el cielo está despejado y las condiciones meteorológicas son estables, ideales para practicar senderismo y disfrutar de las impresionantes vistas de los Andes y la montaña Arco Iris.