Estamos a su disposición. No dudes en llamarnos y hablar con nuestro equipo de profesionales cualificados.
+51 984751486
perutravelcompany@gmail.com
Embárcate en la caminata a Choquequirao, en una ruta de senderismo de cuatro días a la imponente «Cuna de Oro». Considerada la ciudad hermana de Machu Picchu.
Durante esta caminata, podrás disfrutar de la belleza natural de Perú y explorar un sitio arqueológico menos concurrido que Machu Picchu.
Vive de las fascinantes vistas de los valles interandinos y descubre la riqueza de la flora y fauna que habitan estas tierras sagradas. Apreciaras la majestuosa fortaleza que se alza sobre una cresta con vistas al río Apurímac y está rodeada por los picos nevados de Salkantay y Humantay.
Historia breve
Choquequirao es un yacimiento arqueológico Construida durante los últimos años del Imperio incaico bajo el reinado de Pachacútec y ampliada por Túpac Inca Yupanqui, Choquequirao es un testimonio de la resistencia incaica a la conquista española y permaneció como una fortaleza hasta finales del siglo XVI.
Se trata de una maravilla arquitectónica, con varios niveles que albergan templos, palacios, canales y acueductos dedicados al culto de la Pachamama, los Apus y otras deidades andinas.
A pesar de haber sido redescubierto oficialmente en el siglo XX, gran parte de Choquequirao permanece envuelta en la selva, con solo un 25 % actualmente excavado y conservado, que revela más de 280 terrazas adornadas con llamas de piedra blanca. Choquequirao es la ciudad inca más grande del continente, superando incluso a Machu Picchu en tamaño.
Su existencia se documentó por primera vez en 1710 y los primeros estudios detallados se realizaron en el siglo XIX.Esta caminata no solo es un viaje físico, sino también un viaje en el tiempo, que permite descubrir la sofisticada civilización inca y su profunda conexión con la naturaleza.
Choquequirao (a veces también referido como Choqequirau o Choquekiraw) es conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta. Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura.
Salida temprano: su aventura comienza con el traslado desde su hotel de cusco entre las 3:00 y las 3:30 h. disfrute del pintoresco viaje a capuliyoc, donde comenzará la caminata.
Caminata a chiquiska: tras un delicioso desayuno (no incluido), emprenderás la caminata hasta chiquiska, donde almorzarás.
Almuerzo en chiquiska: disfruta de un delicioso almuerzo y continúa el sendero hasta el río apurímac. durante el camino, deleita tus ojos con las vistas del cañón del apurímac y del nevado padreyoc.
Caminata a marampata: cruza el puente y adéntrate enseguida en un camino sinuoso hasta el campamento de marampata. allí tienes la opción de tomar un caballo (no incluye).
Cena y campamento en marampata: disfruta de una deliciosa cena y duerme bajo las estrellas. tómate el tiempo necesario para descansar.
Desayuno en marampata: disfrute de un delicioso desayuno con vistas al fascinante cañón del apurímac.
Caminata a choquequirao: después del desayuno, la caminata continúa hacia choquequirao y dura aproximadamente dos horas.
Exploración en choquequirao: explora el yacimiento arqueológico de choquequirao, visita los templos, las terrazas y la plaza principal. realiza caminatas adicionales a los miradores cercanos para disfrutar de vistas panorámicas.
Almuerzo en choquequirao: disfruta de un contundente almuerzo en la explanada hasta las 16:00 h, momento en el que podrás relajarte y disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Retorno a marampata: regreso al campamento de marampata. acampada bajo un cielo azul lleno de estrellas.
Desayuno en marampata: después de desayunar, comienza la caminata hacia el campamento de chiquiska.
Caminata a chiquiska: tienes que descender hacia el río apurímac durante dos horas, cruzar el puente y, después, ascender otras dos horas hasta llegar a chiquiska.
Almuerzo y cena en chiquiska: disfrute de un delicioso almuerzo y tómese toda la tarde libre para rememorar la experiencia vivida. durante la ruta de senderismo, también despídase de los arrieros que le han acompañado.
Desayuno en chiquiska: Disfrute de un delicioso desayuno.
Caminata a Capuliyoq: La caminata de regreso a capuliyoq dura aproximadamente 3 horas. allí también tienes la opción de alquilar un caballo para ascender a este lugar.
Este trekking requiere un nivel moderado de condición física. Aunque el terreno puede ser desafiante con ascensos y descensos empinados, es manejable para individuos con una rutina de ejercicio regular. Sin embargo, es esencial estar preparado para largos días de caminata, que varían de 6 a 9 horas, y aclimatarse a la altitud con anticipación.
El alojamiento durante el trekking es en campamentos con tiendas de campaña compartidas, con dos personas por tienda. Los campamentos están ubicados en lugares pintorescos a lo largo de la ruta, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en la belleza natural del paisaje peruano.
El trekking incluye tres comidas al día: desayuno, almuerzo y cena. Hay opciones vegetarianas disponibles, y si tienes requisitos dietéticos específicos, por favor infórmanos con anticipación, y haremos todo lo posible para satisfacer tus necesidades.
Se recomienda empacar botas de senderismo resistentes, ropa cómoda adecuada para usar en capas, una mochila, protector solar, un sombrero, gafas de sol, una botella de agua reutilizable, artículos de aseo personal, un saco de dormir y cualquier medicamento necesario. Se proporcionará una lista de equipaje detallada al momento de la reserva.
No hay un requisito estricto de edad mínima para este trekking, pero los participantes deben estar en buen estado de salud física y ser capaces de caminar por períodos prolongados sobre terrenos variados. Las familias con niños deben considerar si sus hijos están acostumbrados a tales actividades y consultar con nosotros para obtener más orientación.
Emprender la caminata a Choquequirao fue realmente un viaje de una vida. Desde el momento en que nos recogieron en Cusco, la organización y el profesionalismo del equipo fueron evidentes. La caminata en sí fue desafiante pero increíblemente gratificante. La caminata del primer día hacia Chiquisca ofreció vistas impresionantes del cañón de Apurímac, y acampar bajo el cielo estrellado fue una experiencia mágica.
El punto culminante, por supuesto, fue llegar a Choquequirao el segundo día. La vista de las antiguas ruinas emergiendo de la niebla fue impresionante. Nuestro guía proporcionó comentarios perspicaces, y explorar las ruinas se sintió como retroceder en el tiempo. Acampar cerca de Choquequirao nos permitió sumergirnos completamente en su historia y ambiente.